Pese a la clara relación que se establece entre la definición del universo de análisis y la técnica de obtención de información a utilizar (encuesta ya sea on line, presencial, autocumplimentada, etc.), hay que tener presente que la técnica siempre está subordinada a la definición del universo. En ningún caso, la técnica podrá o deberá condicionar la definición del universo objeto de estudio (UOE).
Recordemos que en un proceso de investigación comercial, la fase de formulación del problema a investigar (que incluye la definición de objetivos a cubrir y la determinación del UOE) es anterior a la fase del diseño de la investigación (donde se determinan las fuentes a consultar, el tipo de investigación a realizar, las técnicas a utilizar…).
Así pues, si una técnica determinada no nos permite llegar a cubrir todo el universo que necesitamos, necesariamente se deberá plantear la obtención de información a través de otras técnicas substitutivas.
En definitiva, el instrumento a utilizar para obtener la información no tiene que condicionar el universo objeto de estudio, ya que los individuos/elementos a estudiar son los que son, independientemente de que sea más o menos fácil su contacto o selección.
Evidentemente, los métodos para captar información como CATI y on-line, aportan indudables ventajas desde el punto de vista de obtención de información compleja y consistente, ya que permiten programar algoritmos que impidan la grabación de datos inconsistentes. Es evidente que cada instrumento tiene sus ventajas e inconvenientes, en los cuales no vamos a entrar.
Desde el punto de vista de la investigación, el instrumento de recogida de información no va a condicionar la definición del universo objeto de estudio, ya que este se define antes de decidir el método/instrumento para recoger la información y después de detectar el problema objeto de análisis.
Es evidente que el tipo de muestreo a elegir estará condicionado por el marco muestral del que se disponga, pero también puede influir en el tiempo que tiene que realizarse la investigación, el presupuesto destinado a tal fin, etc.
martes, 7 de octubre de 2008
¿La técnica de obtención de información puede condicionar la definición del universo objeto de estudio (UOE)?.
Publicado por Fran Hernández Gómez en 10/07/2008 02:23:00 p. m.
Etiquetas: Fran, Metodología
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment