Quien me conoce sabe que soy un apasionado de las frases y citas, quizás ese sea uno de los motivos por los cuales #Twitter me cautivó unos meses después del crearla (24-II-2008 a las 20:18:42), por imposición del profesor que impartía un módulo de doctorado.
Algunos días exploraba mi timeline (TL) y no daba crédito a lo que eran capaces de escribir aquellas personas que yo había decidido seguir. Cosas como: “Estoy esperando a mi hija salir de...”, “Hoy sesión de barco con mi amigo Luis…”; “De pequeño nunca leí la Biblia, esperé a ver la película…”, “Quizás hoy comamos en casa de…”, etc., hoy en día sigo preguntándome ¿por qué compartimos este tipo de información?, ¿por qué no utilizamos para decir este tipo de cosas Whatsapp, Line o similares?
Era evidente que Twitter necesitaba tiempo para evolucionar y ser aceptado. Actualmente esta red social se ha consolidado como una de las grandes, tal y como lo avalan sus datos de usuarios, perfiles, enlaces, etc., y lo más importante, es que es una gran fuente de información, conocimiento, aprendizaje, comunicación y establecimiento de relaciones, siempre y cuando se sepa utilizar.
Actualmente la realidad del uso de Twitter supera la ficción; hay usuarios que escriben microcuentos (en los 140 caracteres disponibles), o instituciones que aprovechando las características de brevedad, ingenio, literatura, contenido, etc., llegan a organizar concursos literarios utilizando Twitter como herramienta de publicación:
“La red de m
icroblogging organiza un festival para que los usuarios escriban sus propias historias que quepan en un tweet. Aseguran que es una nueva forma de hacer literatura. A sabiendas de que el margen de 140 caracteres hace volar el ingenio y la creatividad de los tuiteros, la plataforma social organiza su primer evento literario, Twitter Fiction Festival, una iniciativa que algunas editoriales ya pusieron en marcha bajo la modalidad de concursos”
Volviendo al tema de las frases de #marketing y antes de enumerarlas, me gustaría haceros saber que no me identifico con la totalidad de frases que presento, ni mucho menos; con algunas discrepo, otras me hacen reflexionar, etc., pero creo que esa es la “magia” de estas pequeñas grandes genialidades de la comunicación.
- “Una marca ya no es lo que le contamos al consumidor. Es lo que los consumidores se cuentan unos a otros que es” Scott Cook
- “La creatividad sin estrategia se llama arte. La creatividad con estrategia se llama publicidad”. Jef Richards
- “El marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas”. Philip Kotler
- “Sin diversión no se puede producir buena publicidad” David Ogilvy
- “Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital”. Stan Rapp
- “Si los anunciantes se gastaran la misma cantidad de dinero en mejorar sus productos de lo que se gastan en anunciarlos, ni siquiera necesitarían anunciarlos”. Will Rogers
- “Soy de los que cree que uno de los peores peligros de la publicidad no es el de engañar a la gente, sino de aburrirles de muerte”. Leo Burnett
- “Trate de que la ‘experiencia’ de la marca supere la ‘percepción’ que se tiene de ella”. Stan Rapp
- “Sólo porque tu anuncio tenga buen aspecto no hay seguridad de que será bien visto. ¿Cuánta gente conoces que está impecablemente peinada, pero es fea? William Bernbach
- “El departamento de Marketing utiliza muchas técnicas avanzadas para juntar producto y comprador de una forma que eleve al máximo los beneficios. Por ejemplo, regalan llaveros”. Scott Adams
- “Los minoristas, mayoristas y organizaciones de logística necesitan sus propias estrategias de marketing”. Philip Kotler
- “Las comunicaciones integradas de marketing son una forma de examinar todo el proceso de marketing desde el punto de vista del receptor”. Philip Kotler
- “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”. Philip Kotler
- “La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas”, Al Ries
- “Para abrir nuevos caminos, hay que inventar; experimentar; crecer, correr riesgos, romper las reglas, equivocarse… y divertirse”. Mary Lou Cook
- “En el nuevo juego de los negocios, los ganadores no son los mejores sino los que dominan el juego”. Roberto Serra
- “Si crees que la publicidad no sirve, considera los millones de personas que ahora creen que el yogur es rico”. Joel Whitley
- “No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille”. Bernard Baruch
- “Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias, varío mis métodos hasta el infinito”. Sun Tzu
- “No perdamos de vista los factores más importantes para el éxito: compromiso, pasión por marcar la diferencia, visión para alcanzar los cambios y coraje para poner las cosas en movimiento”. Larraine Matusak
- “Es insensatez pura hacer la misma cosa del mismo modo y esperar un resultado diferente”. Rober Milliken
- “Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron”. Graham Bell
- “Todo se trata de intentar cosas y ver si funcionan”. Ray Bradbury
- “Repite, por favor: la influencia no es lo mismo que la popularidad”. Brian Solis
- “Eres lo que tuiteas” Alex Tew
En comentarios puedes dejar la frase/s que consideres que debería estar, y así estará.
¡GRACIAS!